14 feb 2017

Asun Requena en HYBRID ART FAIR con la GALERÍA EKA& MOOR- MADRID 2017




Estimad@ amig@ amante del Arte, la galería Eka & Moor estará exponiendo la obra de 5 artistas, durante los días 24-26 de febrero en Petit Palace Santa Bárbara, Plaza de Santa Bárbara nº 10, estaremos encantados de recibir tu visita.
Hybrid es un festival y una feria internacional de arte emergente que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de febrero de 2017 durante la Semana del Arte de Madrid. Participan 34 espacios de arte con y sin fines de lucro, desde galerías a espacios de arte híbridos y colectivos de artistas, ofreciendo un amplio abanico de propuestas independientes de arte emergente a nivel local e internacional, que utilizarán como espacios de exhibición las habitaciones del hotel Petit Palace Santa Bárbara.

Vicente & Asun

Hybrid hizo su primera aparición en la escena cultural madrileña en septiembre de 2016 como el primer festival de espacios de arte alternativos. En febrero volverá a celebrarse, pero esta vez como festival y feria durante la semana más importante del arte contemporáneo español. El objetivo de esta nueva edición de Hybrid es posicionarse como una de las ferias más alternativas de la semana, tanto por la singularidad de su formato como su programa oficial de participantes y un programa paralelo de actividades donde prima la hibridación de disciplinas.




Para más información:

http://www.hybridartfair.com/


Programa:

Viernes 24

Por Ruben Barroso


Sábado 25


Domingo 26

"Para niños" con Rubén Barroso

A solas con Dalila Virgolini y Sofía Estevez

Por Rachel Lamot y Mit Borrás

21:00 - Dj Set Fer Xplosion

18:00 - H219 Presentación de libro Gran Hado Por Leila Amat


11:00 - H103 Conversaciones: Arte de los procesos

Por Código Abierto por Nuria Navarro y Palmira GQ

18:00 - Acción Poética #SCARSBOOK

Por María JL Hierro, Irene Cruz y Neus Pérez

19:00 - Modular Synth Performance by Shards

19:00 - H110 DJ Set Sr. Lobezno

19:00 - H216 Performance SEA

11:00 - Performance Construction by proxy

Por Andrés Montes

11:00 - H103 Conversaciones: La identidad y el cuerpo

Por Quiela Nuc, Anna Mezz, Victor Ripoll y Ana Gabarrón

11:00 - Performance Fundamentos de dibujo

Por Laura Flores

12:00 - Soundscape “A solas, en pareja, en trío, orgía...Cópula y sonido"

Por Neopercusión

12:30 - H206 Conferencia Performativa Me at the zoo

Por Laura Tabarés

13:00 - Concierto Young Forest

17:00 - H209 Presentación "Fotografía de Moda con alma"

Por Pepe Herrero



11:00 - H103 Conversaciones: Del papel a la abstracción

Por Jesús tejero, Diana Velásquez y Pablo Pérez

11:30 - Taller infantil - "Magazine CHACHI hecho por y

12:30 - H206 Conversaciones

17:00 - Charla Cómo triunfar en certámenes con tu fotografía de autor

Por Pilar García Merino

18:00 - H219 Presentación de libro Gran Hado Por Leila Amat

18:30 - Teatro danza #noLUGAR Dirigido por Tomás Cabané

20:00 - Performance Drone State of Mind
19:30 - H206 Conversaciones
A solas con Mikel Bastida y Christian Lagata

20:00 - Litorate en concierto

20:30 - H206 Conversaciones
A solas con: Eva San Juan y Pachi Santiago

21:00 - Narcoleptica en concierto.

18:00 - H209 Presentación "Fotografía, lifestyle y marketing para hoteles"
Por Fercho Navarro
19:00 - H209 Presentación "Líneas, Luz y Arquitectura"
Por Lucía Gorostegui

17:00 - Shooting Experimental en directo
Por Alberto Hernández


17:30 - Acciones Hybridas: ciclo de accionismo
Comisario: Mario Gutiérrez Cru Artistas: Miguel Andrés, Víctor Colmenero Mir
Paula Lafuente, Kike Medina Galán y Pan (Alberto Chinchón, Miguel Palancares)


20:00 - Performance ZUMO
Por Arantxa Boyero y Jorge Segovia

18:30 - Teatro danza #noLUGAR
Dirigido por Tomás Cabané

20:00 - Performance Drone State of Mind
Por Rachel Lamot y Mit Borrás

9 nov 2016

Asun Requena presenta su libro el 30 de noviembre en el Kulturgune de Tafalla. Noviembre 2016

Portada del libro
PUNTOS DE VENTA:

Pamplona:
Librerías Gómez.
Librerías elkar.
Librería Auzolan.
Librería Katrakak.

Tafalla:

Taller Albayalde.
Librería Idazti.
Librería Folder La Feria.

En este libro, nos habla sobre la Historia de la Pintura de Navarra y el papel de la mujer desarrollado en ella, el desarrollo de la pintura al aire libre y su proceso creativo a través de las técnicas que ha investigado en casi esas dos décadas.

4 oct 2016

Asun Requena en Civigraff 2016. 10 º Aniversario



 Carlos Almagro, ganó el  Civigraff 2016.

La final se celebró el pasado fin de semana en la explanada exterior de Civivox Mendillorri. Estuvieron también en la final: Eneko Azpíroz, Ángela Aznar, Ibai Fernández, Xabier Latasa, Ander Lazcano, Gorka Beroiz, Cristian Ezquerrena, Adrián Merino e Íñigo Huércanos. 

El primer premio se ha llevado 700 euros y la posibilidad de pintar un grafiti o mural en otra pared del centro de Mendillorri. El segundo  Cristian Ezquerrena, cuyo premio está dotado con 600 euros. Finalmente, el tercer premio, consistente en 500 euros, ha recaído en Ángela Aznar. 

El jurado estuvo formado por Jabier Landa, experto en artes y lenguajes y técnicas urbanas; Asun Requena, licenciada en Bellas Artes, artista y experta en artes plásticas; Javier Manzanos, técnico de artes plásticas del Ayuntamiento y experto en gestión de proyectos de arte urbano; e Idoya Monje, coordinadora de Civivox del Ayuntamiento. 

22 ago 2016

Asun Requena en DPEP 2016. La abstracción en Villafranca de los Caballeros


Este 21 de agosto, la abstracción se materializó en la calle el Santo de Villafranca de los Caballeros. aprovechando el Aniversario del museo de arte Abstracto de Cuenca, el 11 encuentro de Sensibilización Artística se sutunados mó al enriquecedor y polémica visión del tema. De 200 obras recibidas se seleccionaron no más de una docena. Los afortunados fuimos:

Ahmed Al Barrak (MARRUECOS) Abstracción II Alejandro Arias (ESPAÑA) E r b e i u Q Alejandra Coirini (ARGENTINA) Farol Amina Daghmoumi (MARRUECOS) Tierra de Siena III Francisco García (ESPAÑA) Nudos 2 Francisco Girón (ESPAÑA) Neón Suburbia 2 Anne Marie Herrera (EE. UU.) MalandazulPP Julio Gómez-Chacón (ESPAÑA) Sin título Nacho Suárez (ESPAÑA) Objeto melancólico 2 Anne Sophie Lorange (NORUEGA) Hidden traces I Asdrubal Perdomo (VENEZUELA) Pureza Asun Requena (ESPAÑA) Robert Requena chair Atmán Victor (ESPAÑA) La machine de l'enfer Graciela Zuñiga (VENEZUELA) Azul glaciar I Javier Artica (ESPAÑA) Historias del cine Jesús Carneiro (VENEZUELA) Perdí la cabeza 2 Ki Hong Chung (COREA) Viaje María Jesús Hernández (ESPAÑA) Zobel Mario Pertile (BRASIL) Brazil01 Rebeca Plana (ESPAÑA) Sin título

VIDEO INAUGURACIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=R5aNrkEK9aE

8 ago 2016

Performance: ενσυναίσθηση/ Asunción de la perspectiva. Agosto 2016

  La Ley Foral 14/2015 del 10 de abril sobre la Violencia de Género contiene muchísimos vacíos legales, entre ellos el no considerar las grabaciones de partes íntimas del cuerpo femenino sin consentimiento cómo una violación, no se contempla en ninguna de sus tipos o clasificaciones.

 Pues bien, hemos tenido el caso en Tafalla, el año pasado con un más de un centenar de mujeres de todas las edades. Para la menores si se contempla, para las adultas no.
 No quiero perderme en sensacionalismos, que para ello están los medios, y podéis haceros con la información, pero ayer, fijaros que curiosidad, hablé con una de las víctimas de este suceso. Salió así cómo así, por una necesidad de comunicación. Ella no sabía que iba a estar al día siguiente en el taller de FEM, y así cómo sin creerlo decidí ir más allá de la empatía y transformarlo en una de mis acciones performánticas. Hasta donde puede llegar.

 " Nadie se pregunta por lo que siento, no importa, la Ley no lo contempla, me siento...."


Esta es una acción abierta.

Comienzo: Día 8 de agosto. 16:30 Baños de la Sala de Armas.
                                           19:30. Entrego las fotos. dudo si entregarlas.
                                           21:00.Ansiedad ante la visibilización de otras personas.
                                           21:31.Les escribo para echarme  atrás y recuperar alguna de las                                                              fotos. Miedo ante la mala utilización de las fotografías.

Día 9 de agosto. Me levanto y tengo un mensaje de Alicia. Llegó tarde y no pudimos hablar
                         mucho. Justo nos presentamos y nos contó que venía de la Tele de hablar sobre el                                proyecto en que trabaja en ACT, Acción contra  "la Trata".
                         Me felicita por la acción. No conocía la obra. Me quedo encantada. No son
                         trabajos fácil de estomagar.De hecho, hasta yo vacilé ayer de si dejar la obra.
                         Creo que está allí colocada.
                         Llegué al último minuto del Patronato de Cultura.
                         Gracias Alicia por animarme.
Día 11 de agosto. Diario de Navarra, pág. 23.
                         "Detenido en Valtierra por grabar en el baño de un bar"
Día 13 de agosto. Diario de Navarra, pág.21.
                         "PSN propone reforzar el pacto contra la violencia sobre la mujer".
Día14 de agosto.Hola Asun,

Sí, lo hacemos como tu quieras sin problema. Puedes cambiar las fotos originales como tu quieras para que el resultado te convenza. Ahora mismo no están en exposición y no colgaremos nada en Ciudadela sin que lo supervises antes. Por otro lado, queríamos comentarte que estamos con la maquetación del FEMzine y tu pieza del taller nos parece muy buena y creemos que tiene que estar. Te paso un pantallazo de cómo queda en el paginado. ¿Te parece bien que la incluyamos? Gracias de antemano y si necesitas alguna cosa para el artículo de MAV o el blog, no dudes en pedirlo. Un abrazo!!






Más información:

https://femfestival.com/expo/el-taller/
   

Asun Requena en el taller de FEM 2016. Ciudadela, agosto 2016



Si todavía no habéis estado en ninguna actividad del Festival Fuerza Electromotriz, todavía podéis visitar la exposición que sobre  el proyecto se está realizando en la buhardilla de la Sala de Armas de Ciudadela. 
En ella se muestra tendida en papel, la Ley Foral 14/ 2015, del 10 de abril sobre Violencia de Género, sobre la que hemos trabajado esta tarde. En una primera tarde hemos trabajado sobre los vacíos legales en ella, algo que ha sido muy interesante. el abanico de participantes ha sido amplio y multidisciplinar, pero ha faltado la rama judicial. Hubiera sido interesante y productivo. En una segunda parte  teoría sobre la performance y mujeres. No ha faltado ni Regina José Galindo, ni Ana Mendieta, ni por supuesto la
Alicia Framis. Una de aquí frente a seis ejemplos de extranjeras. Ninguna navarra. 
En una tercera parte, hemos realizado collages con periódicos, destacando frases de la prensa que muestran la imagen que absorbe la Comunidad Navarra sobre la mujer, todas ellas negativas.
El taller ha sido muy ameno. Se me ha hecho muy corto. Espero que repitan.

Para más información:

https://www.facebook.com/FEM-Fuerza-Electromotriz-129925540738580/?fref=nf

28 jul 2016

Asun Requena con "Lamosa" en el Tercer Certamen de VideoArte. Julio 2016.


Si  estás por Cuenca, mañana, día 29 de julio, se presenta el "Tercer Certamen de Videoarte, de " Lamosa, Laboratorio Modulable". Será a las nueve y media de la noche, en la bajada de San Miguel, en la Sala Rothus.

Como cada año, se suman a este certamen  nuestros amigos de Colectivo Interferencias (Gijón) en la celebración del Día Internacional del Videoarte que tiene lugar el 21 de julio.




Lista de los videos;


Ana Martínez
T/D
España


Anna Maria Kasprzak
Trip 2
Polonia


Asun Requena
Perdona a la humanidad
España


Celiarisis (Carolina Celis y Yerreyese)
Ofelia se cayó del guindo
España


Daniel Bachiller Perales y Antonio Serrano García
Azotea
España


David Ábalos
La bicicleta 1
España


Diego G.
Gandencoloni, de ronronesia
España


Emilio Yebra
You are not
Inglaterra

Flávio Carvalho
Cthulhu regio entropy
Brazil


Gala Expósito Gay
Energías encontrada
España

Gema Polanco Asensi
El cuidado
España


Irati Inoriza
Te reto en 60''
España

Irene Cruz & Victor Alba
Symbiosis Naturae 1'
Alemania


Jaume Clotet
Smoker
España


Juan Carlos Rodríguez Gonce
PROMESAS COMO DIOS MANDA
Cubano-Español


La Manchega Vj (Ana Nieves Moya)
Bizuals
España


Louis Montiel
Taste
México


Mobtik
Capacities
Alemania


Mobtik
Kaputtccino
Alemania


Nerea Moreno
Jubilacción
Uruguay


Olga Isla
Alta velocidad
España


Pablo Salvador Boido
Éramos
Argentina


Patricio Majano (KYMA)
Op. 1.
el Salvador


Pawel Stasiewicz
No signal
Polonia


Roberto Freire
Donde surgió la vida
España


Sandrine Deumier
Soft butterfly
Francia


Sandrine Deumier
Un reality
Francia


Silvana Camors
Día 16
Uruguay


Valentina Paz Henríquez
esgo
España


Yerreyese
12.41.55
España



13 jun 2016

"LA SOLITAÑA" Ó "LADY BUG" reaparece en BA 2016


PERFORMANCE: "JUSTICIA PARA ROBERTO REQUENA"
DÍA:11 DE JUNIO DE 2016
LUGAR:MILAGROSA- BA2016
DURACIÓN: 1 HORA
SILENCIO
Concepto

Arte, disidencia, por tanto, resistencia

La representación cómo lugar y posibilidad de resistencia. A través de la disidencia, de algo qué me molesta, que es la falta de Justicia, la no condena del asesinato de Roberto Requena Hita, la petición del cambio de la Ley del Menor, la reivindicación de la dignidad de Roberto y la de la familia, y la exigencia de la verdad.Pido a las familias que no oculten la verdad.

A través de la performance lo convierto en resistencia.

Me pongo la máscara de luchadora. Para quién no halla contemplado alguno de mis performance, no lo hago por ocultarme. Lo hago por no distraeros en mi identidad y convertirme en cada una de vosotras, cómo luchadora en esta vida y cómo victimas de esta sociedad.


“YO, ASUN REQUENA, RESISTO”




 
Me miró de reojo, despúes "muro transparente"

 Curiosidad y sonrisas

 Un mundo pasado en blanco y negro

Muro transparente








2 may 2016

Asun Requena en ART& BREAKFAST 2016- MÁLAGA


  Nos vemos este finde en Málaga. Os presento mi trabajo en la feria emergente " Art & Breaksfast" 2016, que se desarrollará en el famoso Hotel Larios. Las obras las podréis encontrar en las habitaciones 311 y 312 de la Galería de Javier Román, una de las más emblemáticas de Málaga.




20 abr 2016

Asun Requena en LA LATA 18 "EL ELEGIDO". Abril 2016





Texto de La Lata ( Coordinadoras Carmen Palacios y Manuela Martínez)

Lalata lanza nuevo número con el tema de “El elegido” viajando a Barcelona y Madrid
 Estimados amigos, tenemos el placer de anunciar que la familia de Lalata sigue creciendo en sus 15 años de historia lanzando el nuevo número 18, cuyo tema es El Elegido. En esta ocasión han participado 58 colaboradores. Este ejemplar y el resto de la colección, participarán en Arts Libris, Feria Internacional de la Edición Contemporánea que se celebra del 21 al 24 de abril en el Centro de Arte Santa Mónica de Barcelona.
 Las formas de abordar el tema de Lalata 18 han resultado sorprendentes: homenajes, cuestionamiento de las relaciones amorosas, juegos con el reflejo de las elecciones, el éxito y el azar. También el humor juega un papel fundamental. Como demuestra alguna obra que irónicamente juega a comparar el concepto de El Elegido con la población almeriense de El Egido.
 El diseño de la etiqueta es del artista Sergio Delicado y se inspira en pequeños desastres cotidianos contados a modo de secuencia gráfica. El cierre del número se ha realizado en Auximetal, empresa conservera de Murcia donde se han envasado los cuatro últimos números con varios formatos de latas metálicas.
 Entre los colaboradores los hay que ya han participado en anteriores ejemplares y otros que lo hacen por primera vez. En esta ocasión han realizado 55 obras, que debido a la tirada de 150 ejemplares del número suman un total de 8.800 piezas. Esta colaboración hace que Lalata sea un proyecto colectivo, que funciona como cooperativa artística. Por lo que todos los que participan obtienen un ejemplar de intercambio. Lalata es un proyecto sin ánimo de lucro, con una tirada lo suficientemente amplia respecto a otras revistas ensambladas, como para alcanzar su difusión en ferias, encuentros y librerías especiales. Los beneficios obtenidos de las ventas en este tipo de eventos y espacios se reinvierte totalmente en el proyecto.
Es la tercera vez que Lalata es seleccionada en Arts Libris, un encuentro en el que exponen más de 70 editoriales vinculadas con la edición de arte. Próximamente la publicación también estará en Poetas, que se celebrará en Madrid el 28 y 29 de mayo en Matadero y Casa del Lector.
 Esta es la lista de los 58 colaboradores que han creado las 55 piezas originales de este número:
 A mala idea, Adolfo Vargas Blanco, Ager Sacrum Experimental Publishing School, Agustín Calvo Galán, Alba Crispín, Alicia Moya, Anónimo, Antonio Gómez, Asun Requena, Aurora Alcalde Ortega, Basi Tante, Begoña Moreno-Luque, Beltrán Laguna, Calber, Carlos & Marisol Campos, Carmen Ciudad , Carmen Filgueira, Carmen G. Palacios, Cristina Cuesta, David Bella, David Trashumante, Enrique Buleo, Estefanía Plaza, Fernando Bravo Pablos, Filomena Moreno Arenas, Francisco Martínez, Ibírico, Íñigo Padró, Isabel Ferrero, Javier Aldarias Montiel, Javier Seco (Luz y Cía), Jesús Sánchez-Gabriel Sánchez, José Antonio Perona, José Eugenio Mañas, Juan José Ruiz Fernández, Juana Ciudad Pizarro, Lourdes de la Cal Montoya, Luis Ernesto Albis, Lupe Morata Barrado, Manolo Sales, Manuela Martínez Romero, María Álvarez, Marisa Amador Mas, Miguel Ángel Ortega Moya, Montpensier Cano, Natalia Corbacho, Nieves Correa & Abel Loureda, Patricia Ferreiro, Patricia Veiga Ampudia, Paula Mariño, Pedro Bericat, Pepe Murciego, Raquel Bullón, Rocío Labrador, Sergio Delicado, Tarha Erena Alora Sarmiento López (Colectivo Elefante rosa) y Yolanda Pérez Herreras.


4 abr 2016

Asun Requena en New York con TAE 2016







El 31 de marzo dio comienzo la exposición benéfica internacional de Arte de pequeño formato, en beneficio del "Foster Pride´s "Handmade Program":

La obra donada por mi parte ha sido "La silla de Roberto".

z=http%3A%2F%2Ffosterpride.org%2F&t=MmIyOTZmMThmMDM1YmE3NjFiNDc1ZTEwY2UzMDAxZDA5NDI3ZmI2NSxPeHd2Ym5JWg%3D%3D


              La exposición terminará el 21 de abril. Esperemos que se venda todo!!!!!

6 nov 2015

Asun Requena participa en "LO QUE DICEN LAS MUJERES" en el STM de San Sebastián. 2015

Bibliotec STM

¿ Habéis estado en el nuevo Museo San Telmo?. Lo digo por la remodelación. Un ejemplo de convivencia entre el pasado un cómodo presente, un museo a la medida de la persona, que aparece tímidamente bajo el monte Urgull con su tono inox y pequeñas óculos de diferente tamaño que hacen variar la imagen del espacio, asi cómo la escenografía de la luz.
 Esta semana era la de la ciencia, pero además de martes a viernes tuvimos la suerte de tener el taller- seminario "Lo que dicen las mujeres". Al recibir el correo, no podía creer lo que veía, ¡ LO QUE DICEN LAS MUJERES!!!!!
Bajo la dirección de Pilar Solans y Mª José Aranzasti, en dos sesiones; una de taller- masterclass y otra conferencia abierta al público en general, hemos trabajado; la construcción masculina del discursos de género y los sistemas de significación; los movimientos feministas de liberación; ocupar el espacio público; el lenguaje las narrativas y representación visual en las prácticas artísticas. Estrella de Diego no pudo venir y en su lugar hizo nuestras delicias Laura Freixas. Los Feminismos con Mary Nash, las narrativas art´siticas con Mª José Aranzasti, la narrativa de las mujeres con Arantxa Urretabizkaia y la poesía con Chantal Maillard.

De los talleres que hemos disfrutado han nacido estos textos:

3-11-2015

BUSCANDO VUESTRAS VOCES
Creado a partir del texto de Schopenhauer  "De la mujeres"(1851), Nietzche y Pío Baroja.

Ella no está. El habla por ella. Ella es un contenedor sin contenido, dice él de ella.
Habla él, ellos, hombres de letras y ciencias, hombres- varones de placa de calle o filósofos de biblioteca " sin polvo".
Ella brota en la nieve, tímidamente en voz del nacionalista, " una idea  hermosa" con una conclusión espantosa. Ella brota sólo una vez.
Se le confiere los más terribles atributos violentos extrínsecos e intrínsecos  a su cuerpo y alma. Una violación retransmitida del Gran Hermano, una textura de Francis Bacon mezclada con conceptos trasnochados de una Antigua Religión de "pijama y orinal", un "catetismo ilustrado" a la medida de él.
Tono digno de la mejor hoguera de San Juan. Tono árido, insultante, maquiavélico.
Ellas no dicen nada. No aparecen. Se encuentran en el escaparate, clasificadas.
 - Ahora que me fijo, reconozco esto en el siglo XXI, ¡ qué horror!, mujer cómo adorno, cómo algo decorativo, ¡qué horror!

5-11-2015

Creado a partir de textos e imágenes de Marina Abramovic, Gillian  Wearing, Proyect Woman House, Mirian Schapizzo, Rosler, Minh-ha, Vali sport, Joan Riviére, claude Cahun, Adrian Piper, Pindell, Lorna Simpson, Teresa Serrano, Lorena Wolfer, Gohar Dashi y Emil Jacir.

UNA CEBOLLA

¡Cuántas necesitaría para eliminar esta piel?
Hay silencios agotadores y afilados con "estéticas relacionables" negadas, vacías.
Howwardena Pindell me dice
"Tú no existes hasta que te demos validez" muero. He muerto ya tantas veces y nuevamente intento colocarme dentro de mi "yo", respetar mi identidad pero me miras la tripa. Me miras la tripa una y otra vez. Silencio de la histérica.
1972. Yo no había nacido.
Disidencia.

24 oct 2015

Performance: ¡PERDONA EN NOMBRE DE LA HUMANIDAD!. Land in Transit. 2015





25-10-2015
¡PERDONA A LA HUMANIDAD!
 Por Asun Requena.

VIDEO PERFORMANCE:
Ya hace más de una semana, me levanté con la noticia de que había sido derribado el “Toro de Osborne” en Tudela (Navarra). Para más  INRI, me llegó el video por wassap. Mi perplejidad fue absoluta. ¿Hasta dónde puede llevar el “catetismo ilustrado”?, y me pregunté ¿por qué lo han hecho?. Con la pregunta casi la contestación.
Pues muy fácil, porque pudieron, porque sabían que no les iba a pasar nada, porque el sistema falla y sobre todo el respeto en esta sociedad y en la educación. Alimentamos  programas educativos  que siguen  valorando al “perogrullo”  y castigando  al que no lo es, hasta hacerle creer que es escoria, pero no os engañéis “queridos alumnos”, porque el sistema es lo que quiere. No quiere que penséis  desde el político hasta el fabricante de golosinas, así que os dan casi todo hecho, menos ir a tirar el toro. Eso os lo dejaron a vosotros.
En Navarra somos muy poquitos. En toda la comunidad hay, más o menos, cómo en la ciudad de Bilbao, para haceros una idea, y no es difícil a la salida de una gran ciudad cómo  Tudela ( ya lo decían los romanos) derribar el toro, diseño de Manolo Prieto(1956) que sobrevivió a la Ley de eliminar la publicidad en carreteras y en 1997 se le indulta gracias a la sensibilidad de unas cuántas personas que vieron en él un sello de identidad.


Pero fijaros, esa noche, nadie oyó, y hay habitantes, y casas a escasos metros. Sin embargo en el día de ayer que fui a comprobar el salchucho, fui interceptada por una familia que al verme con la cara cubierta con mi bonita máscara, me sacaron todas la fotos que quisieron, y acto seguido, se personó la Policía Nacional, los cuales actuaron de manera muy profesional ante la performance, pero volvamos al  toro.
 Con su conservación se mantuvo parte del patrimonio y no hablemos del  “merchandising” que ha llenado y llena miles de bocas en este glorioso país. Hablando de glorias y gloriosas, quién debe más al toro que la ciudad de Pamplona, y no ahondo más en el tema para no herir sensibilidades ni meterme en otros berenjenales. Bueno si, también le debe Portugal, Francia,…, los romanos, los griegos. ¡Cuidado Grecia que tiembla el Minotauro!.
Así que con estos párrafos podemos llegar a la conclusión que la imagen del toro cómo patrimonio e identidad nos beneficia a Navarra, y me preocupa el derribo, pero más me ha preocupado, y debiese preocupar a la sociedad es que se grabasen, cómo el Gran Hermano, que por si a caso no se enteraba nadie ó pensaban que se había caído por las condiciones meteorológicas, ese testimonio de dejar el asunto ya documentado, y si a alguien le queda duda de que ha sido una chiquillería de jóvenes que desayunan cemento, vuelvo a reiterar que en esos pequeños gestos se escribe cierta historia, que si pierdes tiempo en culturizarte la sabrás discernir. Sí, te digo a ti.
Ley de eliminar la publicidad en carreteras y en 1997 se le indulta gracias a la sensibilidad de unas cuántas personas que vieron en él un sello de identidad.




Preocupémonos de nuestro patrimonio, porque el arte es político pero no es partidista en origen, y preocupémonos de nuestros jóvenes y levantémosles el ánimo, y el alma, haciendo que desaparezcan movimientos iconoclasta y contarles que hubo una guerra, no lejana, y que en aquel momento nuestras obras de algunos museos fueron protegidas, …, por ello, y acordándome de un filósofo que nos ha dado mucho, yo te digo, ¡a tí no!, al toro:

-          ¡PERDONA A LA HUMANIDAD!
Nietzsche.



20 oct 2015

Asun Requena seleccionada en Móstoles en" libros de artista".2015



Exposición del 18 de octubre al 18 de noviembre en el Centro Cultural Villa de Móstoles.

El Libro de Artista se sitúa a medio camino entre el libro común, soporte tradicional de la expresión literaria y las obras plásticas convencionales. Los artistas visuales encuentran en este género interdisciplinar múltiples posibilidades combinatorias de técnicas artísticas, que propician una gran libertad creativa.

Teniendo en consideración la gran riqueza y aumento de las iniciativas de artes plásticas y visuales, que se están desarrollando en nuestra Ciudad, surge el I Premio Libro de Artista Ciudad de Móstoles, un marco en el que estos libros puedan mostrarse y ser motivo de intercambio y crecimiento cultural. La exposición reúne tanto las obras seleccionadas como las premiadas en el Certamen.


Artistas premiados: Primer Premio: Elisa de la Torre Segundo Premio: María Pujol Primer Accésit: Beatriz Hernández Segundo Accésit: María Álvarez Primera Mención de honor: Ana González Segunda Mención de honor: Aran Santamaría Tercera Mención de honor: María José Perales Artistas seleccionados para exponer: Elisa de la Torre María Pujol Beatriz Hernández María Álvarez Ana González Aran Santamaría María José Perales Ana Erman Blanca Saccomano Sofía Piqueras Paco Vila Pedro Planells Javier Escudero Jorge Moreno José Antonio Vallejo Juan Manuel Ortega María Palomés Miguel Ángel Ortega Francisco Cuéllar Verónica Navarro Roberto Silvestrini Moisés Gil Belén Orta Encarnación Domingo Luisa Mª Correa Belén Rodríguez Ángela Caporaso Miguel Ángel Millán Isaac Gómez Alfonso López Ester Pavón Ibirico Niñapájaro Munir Hanoon Jesús Emilio Vizuete Ángel Santiago Plata Olga Fernández Mª Jesús Fernández Cristóbal Belizón José Manuel Vela Carmen Oyarzábal Catherine Lemaire Chuso Ordi Andrea Haver Pedro Luis Cembranos Sara del Río Hannah Pham Mónica Parra Ignacio Peregrín Mª del Mar Tamayo Marcela Mastroianni Paloma Martín Maite Vega Guadalupe Sánchez Antonella Prota Elisa de la Torre Mónica Michavila Roberto Coromina Helena Losada Esther Fernández Eva García José Daniel Manzano Almudena González Mariano Bettosini Carmen Torrego Mar Torrego Sara González Mercedes Lara Pilar Vega David Trullo Roberto Massó Alejandrina Alfaro Mónica Eurídice de la Cruz Ana Chinarro Asun Requena Jesús Utiel Beatriz Hernández Marta Aguirre Maya Vergel  


17 oct 2015

Asun Requena pinta alcantarillas en Carlos III. Pamplona .2015



La búsqueda de artistas que proponía DecoCiudad para pintar 20 alcantarillas del Ensanche pamplonés ya tiene nombres y apellidos. La selección de artistas y obras tras el visionado de los 60 bocetos que, finalmente, se presentaron a esta acción artística se ha hecho pública y ya se sabe quién actuará con su arte sobre el espacio urbano de Carlos III. Como se recordará, tanto Cámara Navarra como la Asociación de Comerciantes del Ensanche convocaban a los artistas para el pintado de 20 alcantarillas que Iberdrola ha cedido para el evento, y que se celebrará el próximo sábado 17 de octubre en la zona peatonal de Carlos III como primera acción de arte urbano dentro del proyecto DecoCiudad. La relación de los veinte artistas seleccionados es la siguiente: Amaia Aizpún, Carmen Arias, Andoni Asenjo, Jazmín Azpiroz, Gabriel Coca, Jon Gil, Patxi Huarte, Idoia Iribertegui, Jesús Labiano, José Ignacio Martínez, Javier Olarte, Leyre Olkotz, Esperanza Ortiz, Aritz Pereda, Aziza Puch, Asún Requena, Alberto Rodriguez, Elvira Roitegui, Daniel Varona y Almudena Yagüe.


El jurado, compuesto por representantes de Cámara de Comercio, Ensanche Área Comercial y la artista Alicia Otaegui, ha tenido que realizar una selección barajando no solo criterios artísticos, sino teniendo en cuenta también la “adecuación” de los bocetos sobre la superficie en la que se van a ver plasmados: una losa de granito que cumple la función de alcantarilla.

“Afortunadamente, aseguraba Alicia Otaegui, los participantes han presentado un gran surtido variado de propuestas, lo que dará a la muestra de la intervención urbana una riqueza de lenguajes para alcanzar esa diversidad que se buscaba”.


Así, la propuesta es de alcantarillas figurativas, abstractas, naïfs, gráficas, algunas cercanas al cómic y la ilustración, coloristas, geométricas... algunas con un mensaje que hace alusión al comercio... con la intención clara de tener una galería de arte urbana’ muy representativa. La nómina de artistas de DecoCiudad ha sido citada el próximo martes 13 a la tarde a una reunión informativa donde se les explicará los condicionantes que se encontrarán el próximo sábado 17 ante la alcantarilla, el material que utilizarán, así como todas las dudas y cuestiones técnicas que puedan surgir. Además de los tres premios de 300 € por los que competirán los artistas con sus alcantarillas pintadas, no solo ellos serán protagonistas de Decociudad. A lo largo de la mañana del sábado, y mientras los artistas ocupan con su arte la calle y el alcantarillado del Ensanche, en DecoCiudad se celebrarán distintos actos que arropen su acción de street art. Así, habrá un Taller de Pintado en Alcantarilla para los más pequeños, un Photocall para los Instagramers y una Alcantarilla de la Fama para ser firmada por los que allí pasen. Toda una mañana de actividades, amenizadas con música y arte, mucho arte.


Al mismo tiempo, se sigue avanzando en la logística para el evento, ya que las alcantarillas tienen que ser tratadas con distintos productos para que las obras queden expuestas en las mejores condiciones ante la intemperie durante los quince días siguientes, trabajo que se realizará gracias a los productos de nanotecnología diseñados para la ocasión por la empresa TECNAN.

De esta manera, DecoCiudad será una galería de arte sobre alcantarillas que pretende ser un reclamo más, original y vanguardista, para la zona comercial del Ensanche. La campaña Decociudad, promovida por Cámara Navarra y Ensanche Área Comercial, se enmarca dentro del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista 2015 (Programa de Dinamización de Centros Comerciales Urbanos) de la Secretaría de Estado de Comercio, Ministerio de Economía y Competitividad. - D.N.




artistas



Movimiento 3565R